El campeón mundial supermosca argentino, Fernando «El Puma» Martínez, se prepara para un desafío histórico el próximo 22 de noviembre en Arabia Saudita, donde enfrentará al norteamericano Bam Rodríguez, a quien se le conoce como un joven prodigio del boxeo. En una entrevista exclusiva con Joaquín Ramos para el podcast «Boxeo de Barrio», transmitido en vivo todos los jueves a las 12 hs de Argentina, Martínez compartió sus sensaciones y expectativas de cara a lo que anticipa como una «batalla infernal».
«El Puma» Martínez, quien se ha convertido en un emblema del boxeo argentino en un momento donde no abundan los campeones mundiales [00:09], no ocultó su emoción ante la pelea y la atención generada en torno a su rival. A pesar de que Ring Magazine sitúa a Bam Rodríguez como favorito, Martínez se mostró desafiante: «Qué lindo que lo infle, ¿no? Así porque después ahora el 22 se va a encontrar con el verdadero campeón y lo vamos a bajar de la moto donde está subido» [03:19].
Durante la charla, Martínez hizo hincapié en el apoyo recibido de su equipo y del Club Boxing Club, destacando que «siempre nos abre las puertas y eso es muy lindo porque siempre te cierran las puertas en todos lados» [00:47]. Este respaldo ha sido fundamental en su preparación, que se encuentra en la parte «más dura del entrenamiento, de todo carga» [01:48].
Además de la importancia de la pelea, se habló del objetivo de la promotora «Chino Maidana Promotion» de hacer crecer el boxeo argentino, organizando eventos de gran magnitud como un entrenamiento público en el Abasto, algo que Martínez considera «la primera vez que se hizo» [02:02]. El campeón también reveló que se despedirán en el casino de Buenos Aires antes del viaje a Arabia Saudita.
Finalmente, Fernando Martínez dejó un mensaje inspirador a los jóvenes, enfatizando la importancia de la disciplina, el respeto, la educación y el compañerismo [05:00]. Recordando su propio camino, el campeón argentino expresó: «que luchen por su sueño, que perseveren, que todo se llega… Yo a los 11 años que entreno, recién ahora tengo 30 y a los 30 años me pude consagrar campeón del mundo y es una es una batalla dura que si uno tiene perseverancia uno llega con la mano de Dios, todo todo se puede, todo se puede cumplir, los sueños se cumplen» [05:29].
La entrevista completa está disponible en el canal de YouTube de Boxeo de Barrio:
Sé el primero en comentar